Problemas en Internet de Argentina

Si han notado significativas demoras al entrar a determinados sitios de argentina desde proveedores argentinos, les cuento que se deben a un cambio de políticas de las cuatro empresas que concentran a casi todas las páginas de argentina (84%): Telefónica de Argentina, Telecom Argentina, Impsat y el Grupo Clarín.

Una muy buena nota sobre este tema la pueden encontrar en el exelente Blog Denker Über, que por supuesto, pasará a mi lista de webs recomendadas.

Es indignante y llamativo que no haya salido ninguna noticia en los medios nacionales sobre este problema, pero claro, está el grupo Klarin en el medio.

Más información sobre el tema,
(links extraídos de Denker Über).

Un par de links:
La noticia en el Diario La Capital
La noticia en Indymedia
El site del NAP
El site de la Secretaria de Comunicaciones
El site de la Comisión Nacional de Comunicaciones
El site de la Secretaria de la Defensa de la Competencia


Si les interesa reclamar, por favor vean este post.

Actualización: COMUNICADO OFICIAL DE CABASE:

COMUNICADO DE PRENSA
Buenos Aires 3 de marzo, 2004

Una parte importante del tráfico de Internet de Argentina cursado entre proveedores transita a través del NAP CABASE desde 1998. El NAP CABASE es una instalación donde todos los proveedores de Internet se interconectan en un solo punto para intercambiar tráfico originado en un proveedor y terminado por otro.

Recientemente los usuarios de Internet han sido afectados por una degradación del servicio en ciertas rutas nacionales, con bajas velocidades de interconexión, o imposibilidad de conexión en momentos de picos de tráfico. Esta situación surge a raíz de que las empresas Advance (filial de Telefonica), Telecom, Prima (Ciudad Internet) e Impsat han decidido reducir la capacidad de sus enlaces al NAP CABASE. Estas empresas han expresado que su decisión se basa en políticas comerciales, sintiéndose perjudicadas por el libre intercambio de tráfico en el NAP.

Actualmente los socios de CABASE están trabajando en formular políticas de intercambio de tráfico distintas que sean del interés de las empresas que expresaron su disconformidad, y han solicitado a estas empresas que mantengan capacidad suficiente mientras se solucionan las diferencias.

Dada esta situación, CABASE informa a los usuarios de Internet que los problemas de velocidad y calidad de servicio que pueden haber notado se deben a decisiones ajenas tanto de las instalaciones del NAP y como de todos los proveedores que han mantenido una capacidad de interconexión suficiente.

valentine cards, e-prescribing, westminster dog show, love poems, mardi gras, alexandra polier, sports illustrated, drew barrymore, southwest airlines

Son las palabras mas buscadas en google la semana que terminó el 16 de febrero. Esto que parecería ser una noticia sin importancia, es una valiosa información que ofrece el centro de prensa de google mediante el GOOGLE ZEITGEIST, en esa página se podrán enterar, por ejemplo de los idiomas utilizados por los usuarios de google o de sus sistemas operativos. También hay listas de las palabras mas buscadas por países… Una lástima que Argentina no esté.

Algunas mejoras en la página

  • Nuevo: Se pueden leer las notas anteriores, ver columna derecha, abajo.
  • Nuevo: Agregué el link al código XML de atom. Esto sirve para quienes quieran extraer una síntesis de los contenidos puros de mi página y estar al tanto de las novedades mediante lectores de noticias (rss readers) u otras herramientas.
  • Nuevo: Se agregó el sitio www.kaleidoscópica.com al portfolio. Un sitio del excelente Constructor de Caleidoscopios Rául Farías y diseñado por el genial artista gráfico Pato y maquetado y programado por TomateWebs.
  • Nuevo: Se agregaron a la lista de «sitios para ver», el sitio oficial de la revista de ciencia ficción «AXXON» y el sito-foro de fotografía digital «QUESABESDE«.
  • Corregido: Puse arriba al «alcahuete», para que quede mas visible la opción para recibir las novedades por e-mail.
  • Corregido: ahora los «permalinks» (esos # que están al lado de la fecha) funcionan. Sirve para tener a mano la dirección completa de esa noticia.
  • Corregido: Cambié el título «mas sitios» por «sitios para ver».