Gmail integra su mensajero.

Gmail con GTalk
Primero Google sacó el Google Talk, un mensajero que había que bajar, instalar y usar… Ya hablé de él, en ese momento estába entusiasmado, pero claro… muy pocos nos subimos a ese tren y la cuestión es que la mayoría de los contactos seguían(mos) en el Messenger.

Ahora Google dió un nuevo paso adelante integrando el mensajero con la interfase online de Gmail. El resultado: otra maravilla. Al entrar en la página de gmail, quienes lo tenemos configurado en inglés, podremos ver en una ventana a la izquierda la lista de contactos online/offline y podremos chatear sin necesidad de abrir, ni instalar nada.

Supongo que el Gtalk necesitaba otro empujoncito, lamentablemente quienes usan el gmail en español todavía no poseen esta funcionalidad, razón por la cual veo a muy pocos contactos on-line desde el Gmail, pero espero que se haga la traducción lo más pronto posible.

Si quieren ver capturas de pantallas Pueden ver las que sacó Pablo Tossi y que publicó Mariano.

Más regalos de navidad de Gmail: respuesta automática y grupos de contactos

Más novedades de Gmail (ellos las llaman «holiday goodies» y por ahora todo está disponible sólo en la versión en inglés):

Creación de grupos de contactos: Mediante la opción «contacts» ahora aparece el link «groups» que nos permitirá crear un grupo y colocar las direcciones fácilmente tipeando sólo las primeras letras. Una vez creado el grupo, también podemos marcar los contactos que nos interesen y agregarlos a un grupo mediante la opción «add to group».

Otra: Mensaje de respuesta automática o mensaje de vacaciones: La encontramos en «settings» y nos permite redactar un mensaje que será enviado automáticamente en respuesta a los correos entrantes. Con la inteligente opción de que el mensaje sea enviado solamente a aquellos que están en nuestra libreta de contactos (muy útil para no estar enviando respuestas automáticas a listas de correo (feoooo) o a Spammers (más feo todavía, le estamos corroborando que nuestra dirección existe).

(Vía Dirson)

Gmail en inglés: ver como html

Ahora que tengo el gmail en inglés, sigo encontrando más mejoras que no están en la versión en español. En este caso se trata de la opción de ver un .doc como .html o sea, abrirlo como si fuese una página web.

Gmail, View as HTML

Algo particularmente útil para quienes odiamos el fatware (word), su lentitud en abrirse y el consumo de recursos. De un vistazo podemos ver de que va el doc y elegir bajarlo directamente utilizando la opción de «Download the original attachment» que aparece en la misma página que muestra el contenido en html. Lo único que esta opción no nos muestra las imágenes contenidas en el adjunto.

Ahora pregunto yo… ¿cuándo #$%&»! pondrán estas mejoras en la versión en español? ¿Acaso la empresa carece de los recursos necesarios?. En fin… como dice el dicho, a caballo regalado no mirarle los dientes.

Novedades en Gmail: autoguardado, múltiples cuentas y webclips.

Auto-guardado: Los que utilizan la versión en español habrán notado que ahora gmail guarda cada 2 minutos lo que uno escribe independientemente de que uno envíe o guarde como borrador. Esto es particularmente útil por si se corta la luz o la conexión de internet.

La versión en inglés de Gmail ha traído más novedades, para verlas hay que pasar el Gmail a Inglés: Configuración > Idioma > English (US) y luego «no» cuando pregunte si queremos usar el inglés en otros sitios de google.

Usar otras cuentas para colocar en el «remitente»: Esto es muy útil para quienes le dan un uso comercial a Gmail ya que ahora quienes reciban sus mesajes enviados desde Gmail podrán ver que se enviaron desde su dirección comercial del tipo «info@sitio-comercial.com» y no una dirección @gmail. Lo uso bastante con mis clientes a algunos que reciben mucha información y adjuntos, les redirigimos su «info@sitiocomercial.com» hacia gmail.

Por supuesto, Gmail nos permite elegir la cuenta desde donde escribiremos a la hora de redactar un nuevo mensaje:
Notar la flechita que despliega el menú para seleccionar la cuenta.

Otra novedad: los webclips: Fueron usados hace un tiempo, luego los quitaron de la interfase y ahora vuelven. Con ellos podremos ver lo último que escribieron los sitios que utilizan RSS (casi todos los blogs y sitios de noticias). Es una barra que aparece encima del listado de mensajes de esta forma:
WebClip

Para agregar un webclip hay que ir a «settings» (recuerden que esto funciona sólo en la versión en inglés de Gmail) > WebClips, allí podrán remover todos los que aparecen redefinidos (yo quité a todos) y agregar a un blog es tan sencillo como poner su nombre en el campo de búsqueda (Search by topic or url), por ejemplo «Luis Beltran» y luego hacer clic en el botón para agregar (add).