WordPress Plugin: NETEMI: No escribas todo en mayúsculas, infeliz!

El amigo HighToro usando sus neuronas y su humor, en unos minutos desarrolló este Plugin para WordPress respondiendo a un pedido desesperado mío. :P

NETEMI pasa a minúsculas todos los comentarios que hayan sido escritos exclusivamente usando mayúsculas, dejando tal cual a los comentarios que hayan utilizado algunas mayúsculas.

Con esto evitamos que algunos patonautas que tienen pegada la tecla «Bloq Mayús» (Caps Lock) puedan inundar nuestros post con sus gritos.

El Plugin está en desarrollo. Estamos evaluando si queremos que el comentario se almacene en minúsculas o sólo se muestre en minúsculas. Con la primera opción ahorramos un precioso tiempo del procesador del hosting, pero todos los comentarios ya realizados en mayúsculas no cambiarán. Del otro modo, actuando online, pasará también los comentarios viejos a minúsculas.

También descomentando una línea podremos hacer que el pluguin coloque el texto que querramos al final del comentario.

Ya lo tengo activo, juguemos y probémoslo.

Sitio Oficial del Plugin NETEMI.

Gracias Torito!!

Actualización: Se mejoró el soporte para mayúsculas acentuadas y otros símbolos y se agregó el modo para que se grabe el comentario en minúsculas. Entonces tenemos dos opciones:

1) No guarda el comentario en minúsculas pero lo muestra: Ventaja: todos los comentarios anteriores patonáuticos se minisculizan. Desventaja: consume tiempo de procesador por comentario.
2) Guarda el comentario en la base ya en minúsculas: Ventaja: consume menos tiempo de procesador. Desventaja: los coments anteriores siguen en mayúscula.

Estas opciones se seleccionan editando el plugin y habilitando y deshabilitando las líneas según las instrucciones del final del código.

Post Oficial del Plugin Netemi en Gattaca.

Viaje a Punta de Vacas

Los días 3, 4 y 5 de mayo se realizaron unas Jornadas de Espiritualidad en Punta de Vacas, Mendoza, Argentina. Allí nos reunimos unos 9000 humanistas de todo el mundo para inaugurar el Parque Punta de Vacas, en el mismo lugar dónde Silo hizo su primer charla pública en 1969.

Abre set en slideshow

Fue un viaje -interno y externo- maravilloso donde pude disfrutar de un paisaje humano y natural como pocas veces se puede ver en la vida. Gente de todos los colores, latitudes, niveles sociales se congregaron allí para reencontrarse, conocer el lugar y oír lo que Silo tenía que decir.

Flickr nos… ¿cuida?

Sabían que desde el 22 de marzo pasado ustedes no pueden ver determinadas imágenes de flickr? Ni directamente ni ingresando en nuestra cuenta.

Me acabo de enterar gracias a mi amiga flickradicta Veru, que a partir del 22 de marzo pasado Flickr (tendrá que ver Yahoo con esto?) nos ha colocado filtros para ver determinadas imágenes. ¿Les llegó el aviso? A mi tampoco.

Para quienes no lo conocen, Flickr es el mayor sitio de intercambio y publicación de fotografías. En él publican desde principiantes hasta fotógrafos de fama mundial. Como seguro saben la inclusión de una persona en una fotografía le da a la imagen un impacto y un significado muy interesante. Más temprano que tarde, como en el dibujo y la pintura, descubriremos la belleza plástica del cuerpo humano y sus posibilidades artísticas.

Pero claro, más que tiempos de renacimiento, estamos entrando en una época de oscurantismo, fundamentalismos y censura.

Desactivando los filtros de «Búsqueda Segura»

Pueden hacer la prueba: Ingresen al photostream de Fabio Borquez y vean sus fotos. Luego, ingresen a su cuenta de flickr y vuelvan al sitio de Fabio, seguirán viendo las mismas fotos (actualicen la página para estar seguros). Ahora díganle a Flickr/Yahoo que ya son mayorcitos y quieren elegir libremente que fotos ver y cuáles no, ingresando en «filtros de búsqueda» (search filters) y desactivando la «búsqueda segura» (SafeSearch off). Vuelvan al sitio de Fabio y actualicen la página. Ohhh!! espanto!! una teta!!!

Borquez Filtrado <<-------- >> Borquez Sin Censura
Fabio Borquez CensuradoFabio Borquez sin Filtros

No puedo seguir escribiendo más luego de semejante shock, espero haberles sido útil. Me voy a confesar.

Links:
Flickr: What are content filters? .
Flickr Blog: Introducing Filters.
Google: Búsqueda sobre el Caso testigo de Fabio Borquez y la censura de flickr.

ICANN le pegó una patada a Registerfly justo ahí.

Según lo informado por ICANN (ver traducción al español x google), la empresa Registadora de dominios RegisterFly fue expulsada de la asociación por los continuos problemas que les causaba a sus usuarios.

Registerfly tuvo continuas prácticas cuasi mafiosas entre las cuales yo mismo me vi afectado. En su momento tuve que ir a patalear en foros clave de Registrars para poder resolver mi problema, hasta les dediqué el dominio www.registerfly.com.ar.

Según el informe de la ICAAN: «Desde ahora y hasta el 31 de marzo, se le ordena a RegisterFly desbloquear y proveer todos los Códigos de Autorización necesarios para permitir que se produzcan las transferencias de dominios. Todos los registrantes que deseen transferir sus dominios fuera de RegisterFly durante este período lo deberían poder hacer en forma eficiente y expeditiva»

Vi que entre los comentarios de mi escrache a RegisterFly había algunos que lo defendían… bueno tienen hasta el 31 de marzo para huir antes de que se hunda el barco. :)

También es para destacar que hasta el 31 de marzo de 2007 la empresa de hosting Dreamhost ofrece a los refugiados de RegisterFly la transferencia gratuita del dominio y además un año gratis de su plan L1 de hosting. Tentador no? Estos yanquis no pierden el tiempo :) .

¿Qué es ICANN?
Ver post «RegisterFly: mi peor experiencia en internet»

[Vía Slashdot]

Actualización: Al momento, RegisterFly sigue ostentando los logotipos de la ICANN en la gráfica de su homepage.

También es interesante ver cómo otros Registrars como Godaddy.com por ejemplo, también ya tienen ofertas para los refugiados de RegisterFly.