Cómo acelerar tu conexión del Firefox

Otro pequeño truquito para hacer al Firefox aún más rápido:

En la barra de navegación (donde tipeas las direcciones www) tipear:
about:config
Luego tipear en filtro: network.http.pipelining
Modificar con doble clic el valor de network.http.pipelining de false a true.
Modificar con doble clic el valor de network.http.pipelining.maxrequests de 4 a 10.

Con esto aumentamos el número de peticiones al sitio haciendo que, en algunos casos, vuele la carga de la página (pruébenlo con su Netvibes y vean.)

No entendieron mis queridos patonáuticos? Acá tienen un video:

Y para los que les gusta afinar bien afinado al instrumento, en Tweakfactor tienen más retoques «pro».

Botnia – Sitio oficial de la pastera.

Botnia - Sitio oficial de la pastera. Después de buscar, encontré el sitio oficial de Botnia, versión en español.

Me llamó la atención la sinceridad con que han redactado sus propuestas. Mis felicitaciones!!

El sitio no es muy Firefox-Friendly, así que usuarios del Zorrito intenten verlo desde mi link, porque desde la home se solamente en encabezado.

[Gracias Mar por el dato y ser como sos :P (<<-¿Así está bien?)]

No al choque de civilizaciones – Avaaz.org

Les quiero recomendar un sitio muy interesante: Avaaz.org. Me suscribí en oportunidad de firmar en apoyo al pueblo de Birmania, luego envié un mensaje al presidente para que envíe ayuda por el tema de las inundaciones en México cuya gravedad no se está publicando en los medios de difusión.

Ayer encontré esta campaña con este interesante video, es un llamado de atención sobre la violencia entre occidente y oriente-medio y sobre nuestro modo de catalogarnos unos a otros:

El famoso choque de civilizaciones no es cuestión de cultura, es cuestión de política–El 11 de Septiembre, Guantánamo, Irak, Irán. La mayoría de la gente alrededor del mundo no cree que un enfrentamiento entre el Islam y el Occidente sea inevitable. Juntos podemos decir ‘no’ al choque de civilizaciones. ¿Por donde empezar? El conflicto entre Israelíes y Palestinos es un símbolo internacional de la brecha entre el Islam y el Occidente. ¡No podemos perder más tiempo! Los mandatarios internacionales deben actuar ahora para reanudar las negociaciones de paz. Mira nuestro vídeo y firma la petición. En Marzo, cuando los mandatarios se reúnan de nuevo, les haremos llegar el mensaje de un modo que no podrán ignorar.

.

Probando ipernity.com otro almacén de tus archivos multimedia

Estuve probando Ipernity y una vez superada la primera impresión de encontrarme con un clon de Flickr (¿tenían que diseñar una home page TAN parecida?), encontré que es muy interesante. Además de fotos, nos permite subir música, videos y otros documentos, dándonos la posibilidad también de compartirlos en nuestros propios blogs. Como si fuese un Flickr mejorado y apuntado desde un principio hacia lo social.

Comparativa de las home:

Home de Ipernity.com
Home de Ipernity
Home de Flickr.com
Home De Flickr

También tiene una versión «pro» a un costo un poco más alto que Flickr (24 €), pero la versión gratuita supera a las limitaciones de Flickr: 200 Mb de upload mensual y hasta 1000 documentos. Si bien este último límite todavía no está vigente (alguien subió más de 1000 docs?) supera con creces las 200 fotos que nos deja mostrar Flickr. Hasta en este tema han mantenido una política similar a Flickr, en ningún lugar está muy claro el límite de la cantidad de archivos. En Flickr se encontraba perdido dentro de algún FAQ y en Iperninty directamente no está aclarado, tuve que consultarles vía email para obtener el número.

Acá una muestra del reproductor para integrar en nuestros blogs que nos da Ipernity:

En fin, seguramente lo utilizaré para esto, poder publicar mi música en el blog. Mi espacio en Ipernity.