Definiciones de Google

Google nos ayuda a desaznarnos. No sabemos que quiere decir «cantil»? Muy fácil en Google sólo escribimos «Qué es cantil?» y nos ofrecerá como primer link, la definición de algún sitio y luego los resultados de una búsqueda simple:

Qué es Cantil?

También podemos usar el comando «define:» Por ejemplo: «define:open source«.

En este caso nos mostrará las definiciones que existen en la web, sin resultados de búsqueda de sitios.

(Lo de la Wikipedia lo dejo para otro post, porque se merece uno aparte.)

Les Presento a Billy

Desde la época del DOS, cuándo conocí al genial e insuperable BannerManía, siempre admiré aquellos programas pequeños y que optimizan los recursos al máximo, a diferencia del «fatware» que podrían ser esos programas cuyo enorme tamaño (peso?) lo único que les da es dificultad para funcionar y que «comen» los recursos de la computadora: mucho disco, mucha memoria, mucho CPU (casi todos los programas de Microsoft, x ejemplo).

Hoy les voy a hablar de Billy, del Grupo de los amigos de la oveja (?).

Abre página del programa

Este sencillo reproductor de MP3, no tiene: una interfase atractiva, gráficos espectaculares, no graba CDs, no edita los tags y tampoco tiene ninguna odiosa forma de animación en pantalla. Pero es pequeño de tamaño, no consume recursos y reproduce los mp3, wav y ogg de una manera maravillosa. Y por supuesto, es freeware.

Tiene lo que necesito: poder reproducir una carpeta entera de mp3 y manejar sus controles mediante teclado. Con sólo presionar la tecla «pausa» (si, tenemos esa tecla, no se acuerdan? arriba a la derecha. baja el volumen al 30% para poder hablar por teléfono. Si la presionamos dos veces, para la reproducción.

Sanne Schaap (alias Sheep) , es el programador y en su página además de a Billy, nos presenta a:
Abby: un conversor de medidas.
Diana: una agenda.
Hawk: un visor hexadecimal de archivos ultra rápido.
Kelly: una calculadora.
y a Natty: un notificador de correo para múltiples cuentas pop.

Zen Garden: Attitude

Para quienes no lo conocen, Zen Garden es un proyecto dónde diferentes diseñadores web aplican sus ideas gráficas a un mismo contenido.

Esto lo hacen mediante el uso de las famosas plantillas de estilo (CSS), un sistema que nos permite tener separado el contenido del diseño.

En este proyecto participan artistas gráficos y pueden ver cómo ellos modifican el diseño mediante esta técnica haciendo clic en los diferentes ítems la columna «select a design». Realmente es todo un desafío para ellos, ya que la utilización de las estructuras del CSS es algo muy ríspido para un artista.

Cada tanto entro y veo los nuevos diseños, hoy quedé prendado de «attitude«.