Las esculturas hiper-realistas de Ron Mueck

Ron Mueck (1958) es un escultor hiperrealista australiano que vive en Inglaterra.

Su origen profesional fue en el mundo de los efectos especiales para el cine. Sin embargo ya había dado un  paso hacia el mundo del arte aprovechando su talento para desarrollar creaciones plásticas con un realismo sorprendente.

Mueck se mudó a Londres para establecer su propia compañía, creando utilería y “animatronics” para la industria de la publicidad. A pesar de ser altamente detallados sus trabajos, eran diseñados para ser fotografiados desde un ángulo muy específico, ocultando así el desorden de la obra vista desde otro ángulo. Mueck con más y más frecuencia deseaba producir esculturas que se vieran perfectas desde cualquier ángulo.

En 1996 Mueck cambió hacia el “arte refinado” colaborando con su suegra Paula Rego, para producir pequeñas figuras como parte de una escena que ella estaba mostrando en la Galería Hayward. Rego lo presentó con Charles Saatchi quien inmediatamente quedó  sorprendido con su trabajo y comenzó a coleccionar y solicitar trabajos. Esto lo dirigió hacia la creación que le formó un nombre a Mueck, “Dead Dad” (papá muerto) que es una escalofriante e hiperrealista obra de silicona y otros materiales, del cuerpo muerto de su padre, reducido aproximadamente a dos tercios del tamaño natural. Es la única obra de Mueck que usa su propio pelo para el producto final.

Las esculturas de Mueck reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano, pero juega con la escala para crear imágenes que nos sacuden.

Su obra de cinco metros “Boy”, fue mostrada en 1999 en el “Millenium Dome” y más tarde se exhibió en la “Biennale de Venecia”.

Éste escultor formó parte de la  exposición “Sensation” que causó

polémica y otras reacciones extremas entre los críticos y el público. La pieza que expuso en esa ocasión era “Dead Dad”. Esa exposición incluyó también a otros “nuevos” artistas británicos como Damien Hirst y los hermanos Jake y Dinos Chapman, que llevan su quehacer a extremos definitivamente estremecedores.

Ver más imágenes.

[Thanks Louise!!]

24 respuestas a «Las esculturas hiper-realistas de Ron Mueck»

  1. Es impresionante el parecido de su obra plástca con lo real, sus esculturas parecen hechas con seres humanos de verdad, solo que su talla hace la diferencia.
    Me llamo la atencion desde que lo vi por primera vez y entre mas observo su obra, más me convence de su perfeccíon.
    Un abrazo cordial al Maestro MUECK.

  2. Es realmente ESPECTACULAR!! MAGNIFICO Y MARAVILLOSO!! A los que hemos tenido la oportunidad de admirar y contemprar semejantes piezas tan bien realizadas y logradas estarán de acuerdo conmigo en que se han quedado si palabras! con la boca literalmente abierta!!

    Felicidades a de Ron Mueck por su talento y don!! y a aquellos que hemos podido asistir a sus exposiciones!! wwWWwooOOooWWwWWw!!!

  3. ¿podrían informarme de las próximas exposiciones que tiene previstas Ron Mueck?
    En este momento tengo conocimiento de una que finaliza e 1/08/2010 en En el Museum Art Gallery en Brisbane ( Australia) por fechas me es imposible desplazarme hasta ahí.No encuentro más información. Les quedaría sumamente agradecida si me la facilitaran.
    Atentamente.
    Eloisa Ortiz

  4. Me gustaría saber si hay prevista alguna exposición en España durante 2010. Me encantaría poder visitarla!! Muchas gracias.

  5. WoW!!impresionantes imagenes que me gustaria disfrutar en vivo y directo, si ustedes son tan amables de informarme la ruta de los museos donde se estara exhibiendo tan maravillosos trabajos…

    POR FAVOR y Gracias!!

  6. Hola me gustaría saber dónde habrá exposiciones este año (2009), me encantaría poder ir a alguna de ellas, me pueden mandar el calendario a mi correo por favor

    Gracias!!

  7. hola…me gustaria saber donde se exhibe actualmente (julio 2009) la exposicion o si existe una gira programada.

  8. hola nunca havia oido hablar de Ron Mueck y ahora que visto algunas imagines d sus esvulturas me interesaria saber si habra alguna exposicion ahora en este año 2009 por aqui españa.muchas gracias.

  9. Hola. Me gustaría saber si hay prevista alguna exposición de Ron Mueck para este año 2009, en cualquier parte del mundo. Me perdí la de Nueva York, y no me gustaría perderme otra. En internet no encuentro información. gracias

  10. Me gustaria saber si en el 2009 va a hacer alguna exposion Ron Mueck y donde. Estaria encantada de poder asistir donde fuera para poder verla en persona. Estoy muy interesada en su arte.

  11. Quisiera información de las próximas exposiciones de Ron Muek por Europa y si es posible modo de contactar para traer la exposición a mi ciudad.

  12. Me gustaría saber si finalmente, va a haber, alguna exposición de Ron Mueck en el 2009. En cualquier sitio, no me importa, pero consigo la información a través de internet. Muchas gracias

  13. La verdad su arte es hermoso a la vez que escalofriante.
    Es increible la frialdad que se observa atrapada en sus obras.
    Me encantaría poder asistir a una de sus muestras.
    Soy Uruguayo.

  14. Hola, a mi tmb me encantaría saber si hay prevista alguna exposición de tan fantástico e increible artista en España o europa entre estas fechas o 2009.

    Si supieran algun dato, agradería respondieran!

  15. Hola,
    No consigo encontrar fechas de exposiciones de Ron Mueck en Europa para este año 2008.
    Teneis alguna idea?
    Muchas gracias!
    :o)
    Pascale.-

  16. Buenas tardes.
    Me gustaria saber si hay prevista alguna exposicion en España de Ron mueck en 2008 o 2009.
    Tuve la oportunidad de ver su obra en la National Gallery en Londres y me encantó.
    Envien por favor la respuesta a mi e-mail.
    Gracias.

Responder a Edith Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *